SonRíoNansa prevé incrementar un 150% la producción de pescado en cautividad en su planta de Tina Menor

Revilla y Oria han visitado la empresa, que ha invertido 4 millones de euros, 1,1 aportado por el Gobierno, en remodelar sus instalaciones.

El Gobierno aprueba la creación de la Fundación Camino Lebaniego

El Gobierno ha dado luz verde además a una inversión de 318.819 euros para la limpieza de playas rurales de once ayuntamientos y ha autorizado la concesión de ayudas para inversiones en acuicultura a las empresas, SonRionansa, por cerca de 475.000 euros, y Rodecan, que recibirá una subvención de 25.000.

Sonrionansa lleva las conservas de acuicultura marina ecológica a la Feria Alimentaria

Barcelona 17/04/2018 – La acuicultura marina certificada como ecológica también participará de la Feria Alimentaria 2018 del 16 al 19 de abril de la mano de Sonrionansa, la empresa cántabra productora de alevines de dorada y lubina, así como almejas y ostras.

Sonrionansa cumple un año de vida con más empleos y nuevos productos

La piscifactoría que tomó el relevo de la extinta Tinamenor contrata 15 trabajadores adicionales y sorprende con pescado enlatado de alta gama.

La primavera de 2016 fue una época convulsa en la localidad de Pesués (Val de San Vicente). La compañía Tinamenor solicitaba en el juzgado la liquidación para poner fin a la actividad de acuicultura que la empresa había desarrollado junto a la ría del mismo nombre durante 40 años.

Entrevista completa en:

Conservas de «doraducas» y «lubinucas». Cuando la alta cocina y la acuicultura cooperan salen grandes innovaciones

Santander 10/01/2018 – La alta cocina y la acuicultura solo pueden traer cosas buenas. Es lo que pensarían en Sonrionansa (antigua Tinamenor) y el chef Óscar Calleja, dos estrellas Michelín por su restaurante Annua, en San Vicente de la Barquera que van a presentar próximamente una gama de conservas gourmet de lubinas, doradas y ostras a partir de recetas del renombrado cocinero.

Se trata de un innovador proyecto liderado por Carlos Mazorra dentro de la compañía acuícola, que busca diversificar su producción ecológica en un mercado en el que no se encuentran referencias de este tipo dentro de las conservas con pescados como la dorada o la lubina. Y lo mismo para las ostras.

Sonrionansa en rtve – Agrosfera 20-01-18

Crecen aquí, en las bateas de Sonrionansa. y Oscar Calleja conoce muy bien cómo hay que prepararlas

.Sonrionansa en RTVE

La gastronomía cántabra, protagonista en Madrid Fusión

Hasta hace poco tiempo, Cantabria apenas tenía protagonismo en eventos como Reale Seguros Madrid Fusión, más allá de algunos profesionales que acudían año tras año sin dudar a este foco donde se concentran el talento y las nuevas tendencias en este sector.

La ‘revolución’ o la ‘evolución’ que ha experimentado la gastronomía de Cantabria durante aproximadamente la última década se ha plasmado en esta edición de uno de los congresos más importantes internacionalmente junto con San Sebastián Gastronomika.

LA COCINA CÁNTABRA EXHIBE SU VANGUARDIA

El restaurante de Pedro Larumbe, en el madrileño Paseo de la Castellana, será el próximo lunes el epicentro de la gastronomía de Cantabria con motivo del evento que ha organizado la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria y la empresa pública Cantur en el marco de la celebración de Reale Seguros Madrid Fusión 2018. Una cena servida por cuatro de los más destacados cocineros de la región y representantes de algunos de los restaurantes con estrellas Michelin y soles Repsol permitirá exhibir a representantes de los medios de comunicación nacionales e internacionales presentes en el congreso lo mejor de la gastronomía actual de Cantabria.

La piscifactoría Sonrionansa Cantabria usará un novedoso sistema de depuración del agua con plantas

Santander 14/11/2017 – El criadero de Tinamenor está camino a convertirse nuevamente en uno de los mayores de la península Ibérica después de una transformación y remodelación de sus instalaciones y que pasa por el cambio incluso del nombre a piscifactoría SonRíoNansa.

Como ya informábamos hace unas semanas, la empresa ya está produciendo las primeras semillas de almeja y vendiendo los primeros juveniles de lubina. En ese aspecto todo marcha según lo previsto.